En esta entrada os voy a resumir de forma escueta los tipos de variables. Espero que lo podáis entender y aprender con sólo leerlo.
En esta entrada os voy a resumir de forma escueta los tipos
de variables. Espero que lo podáis entender y aprender con sólo leerlo.
Para empezar las variables se clasifican en dos tipos, cualitativas y cuantitativas.
Las variables cualitativas son aquellas que
no se pueden medir mediante números. Se dividen a su vez en:
¨ Ordinales:
Establecen un orden, por ejemplo, el hábito a realizar deporte clasificado en:
nunca, casi nunca, a veces, a menudo, siempre.
¨ Nominales:
o
Dicotómicas: Se dividen en dos opciones (sexo:
hombre o mujer)
o
Policotómicas: Hay más de dos opciones (estado
civil: soltero, casado, divorciado, viudo)
Las
variables cuantitativas: Son aquellas que se miden mediante
números.
-
Discretas: Son
aquellas que abarcan un nº limitado o finito de valores. Se caracteriza porque
el valor no puede ser decimal. Ejemplo: Nº de hijos: 0, 1, 2, 3, etc.
-
Continuas: Son
aquellas que abarcan todos los valores de un rango. Se caracteriza porque el
valor puede ser decimal Por ejemplo el nº de cigarrillos de un fumador al día,
el peso, la talla, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario